
Sinónimos: bicho de luz.
¿POR QUÉ LAS LUCIÉRNAGAS SE ILUMINAN?


Las luciérnagas macho se iluminan para buscar
compañeras y las hembras deseosas responden con iluminación. Pero no todos los
destellos de las luciérnagas son motivados por el romance.
Algunas hembras imitan a las pautas de iluminación de
otras especies de luciérnagas y cuando los machos se posan a su lado, las
hembras se los comen vivos.
La luciérnaga o bicho luz. Hay más de 2000 especies en
este género.
CARACTERÍSTICAS:


REPRODUCCIÓN:
Después del acoplamiento, la hembra de luciérnaga pone
los huevos fertilizados, bajo de la superficie de la tierra. Los huevos se incuban
durante 3 a 4 semanas y entonces salen de ellos las larvas, que tienen ojos
simples.
Algunas hacen
madrigueras subterráneas, y otras en la corteza de los árboles. Las larvas de
luciérnaga, conocidas como gusanos de luz, se alimentan de pequeños caracoles y
babosas. Los paralizan con un fluido digestivo que digiere el cuerpo del
molusco y luego succionan su alimento. Después de meses de alimentarse se
convierten en pupas durante 7 a 20 días y luego emergen como adultos (imagos).
ALIMENTACIÓN:
La luciérnaga es un depredador especializado
alimentarse de caracoles y babosas. Una vez que ha localizado a su presa se
monta sobre ella para inmovilizarla asestándole un mordisco con sus mandíbulas.
Durante su desarrollo, una larva de la luciérnaga
puede comer más de setenta caracoles.
HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN
La luciérnaga es fácil de encontrar en pantanos o en
las áreas húmedas y boscosas, donde sus larvas tienen una fuente de alimento
abundante.
Las luciérnagas, también conocidas como bichos de luz,
son unas maravillas de la noche, añadiendo destellos a los ocasos de verano.
En la comunicación animal, esta luz a veces es
llamada “fría” porque genera poco o nada de calor. En contraste, la energía que
un foco incandescente libera equivale a aproximadamente 10% de luz y 90% de
calor.
Los organismos van a utilizar una forma de comunicar que es muy eficiente en su medio. Entonces esta forma es muy eficiente para comunicarse en la noche.
Las luciérnagas son capaces de producir distintos
patrones de centelleo por medio de la regulación del flujo de aire a sus
abdómenes. Existen más de 2000 especies conocidas de luciérnagas. No todas las
especies se iluminan, pero la mayoría sí lo hacen, y cada una de éstas tiene un
patrón único de luz centelleante.
Si un macho quiere atraer una hembra, va a producir cierto patrón de frecuencia e intensidad de luz que va a señalar a la hembra que es de la misma especie. La hembra va a conocer que es un macho de la misma especie y la atrae. Entonces va a responder con un cierto patrón de intensidad de luz y de frecuencia que le va a decir al macho que está receptiva.
Pero no todos los destellos de las luciérnagas son
motivados por intereses románticos. Aunque todas las especies de luciérnagas
tienen su propio patrón de centelleo, algunas hembras imitan los patrones de
otras especies.
Algunas luciérnagas producen señales para engañar otros individuos que se acerquen y finalmente ella lo que quiere hacer es comérselo. Hay muchos animales que utilizan señales de otras especies para engañar y aprovecharse.
Así que la próxima vez que veas una luciérnaga,
recuerda que su luz parpadeante no es solamente una maravilla de la noche., es a veces mortal, lenguaje de amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario